Backdraft


Volvamos por unos instantes a nuestra postadolescencia…
¿Os acordáis de la típica compañera de instituto con apariencia de niña rica, que solía vestir de forma elegante y sobria, bien definida, con todo lujo de detalles? ¿Y vestía mejor cuando acompañaba a sus padres al concierto de música clásica? ¿Sí? ¿Os acordáis de ella?...
Esa misma chica era capaz de entrar, con la misma elegancia y porte, en un local de los barrios más conflictivos de la ciudad, en el que tocaba un grupo de jazz acústico junto a una voz femenina.
Y en las primeras fiestas del instituto, que eran un poco locas, para sorpresa nuestra, bailaba como si fuera una apasionada del rock de toda la vida... pero, que quede claro que jamás perdía su elegancia tímbrica, su detalle y su amplio espacio por donde le encanta bailar.
Por si no os acordáis de su nombre, os lo refresco: FOCAL KANTA 2
¿Hay chicas más guapas? Claro que sí, pero debido a su alto pedigrí, mi bolsillo no daba para invitarlas a cenar en el mejor de los restaurantes, por lo que la señorita Focal Kanta 2, con su agradable perfume lleno de detalles y su rapidez y escena, ya llenaban todo lo que mi bolsillo y gustos musicales podían permitirse.

Primero de todo y antes de adentrarme en el tema en cuestión, quiero explicar la importancia de tener una sala preparada acústicamente, aunque sea parcialmente, bien sea una sala dedicada con resonadores, absorbentes (también valen cortinas absorbentes, en caso de ventanas o puertas acristaladas) y trampas de graves, o bien pasándome al otro extremo (léase el salón de casa), cuadros decorativos de tela en algunas paredes, plantas en las esquinas y, si se puede, cortinas gruesas.
No cabe decir lo fundamental que es la ubicación de los altavoces respecto al punto de escucha, ¡no hay otro truco que consultar con el fabricante y luego, probar, probar y probar hasta encontrar su “punto dulce”!
Ahora explicaré brevemente sobre la empresa FOCAL JM LAB:
Focal JM Lab es una empresa francesa fundada en 1979 por el ingeniero Jacques Mahul, especializada en el diseño y fabricación de sistemas de audio de alta fidelidad. Su sede y principal centro de producción se encuentra en Saint-Étienne, Francia.

- Productos: Focal JM Lab produce altavoces para el hogar, altavoces y amplificadores para automóviles, monitores profesionales para estudios de grabación, auriculares de alta gama y sistemas de integración para espacios públicos y privados.
- Innovación: La empresa es reconocida por su constante innovación en materiales y tecnologías, como el uso de conos de Polyglass, Polykevlar y el desarrollo de tweeters de cúpula invertida, que han marcado tendencia en la industria del audio.
- Control de calidad: Focal controla todo el proceso de producción, desde el diseño de los componentes hasta el ensamblaje final, lo que garantiza una calidad sonora excepcional y una reputación internacional.
- Hecho en Francia: La mayoría de sus productos se diseñan y fabrican en Francia, manteniendo un fuerte compromiso con la excelencia y la tradición industrial francesa.
- Reconocimiento internacional: Focal JM Lab es considerada una de las marcas líderes en el sector del audio de alta fidelidad, con productos emblemáticos como la serie Grande Utopia, reconocida mundialmente por su calidad sonora.
- Home Audio: Altavoces de alta fidelidad para el hogar.
- Car Audio: Kits de altavoces y amplificadores para automóviles.
- Pro Audio: Monitores de estudio para profesionales del sonido.
- Auriculares: Desde modelos portátiles hasta audífonos de referencia para audiófilos.
- Integración: Soluciones de sonido para espacios públicos, exteriores, coches de alta gama y yates.
Áreas de negocio
Equipo utilizado en las pruebas
Fuente de sonido:
» Mcbook air pro conectado a DAC/PreAmplificador Mediante cable Usb C a usb B
» Qobuz Studio
» RME Adi2 Dac Fs (-24dbs)
Amplificación de potencia:
» Pass Labs X.250.5
» Accuphase P360
Altavoces:
» Focal Kanta 2
Cables:
» MIT AV3, Cables de altavoz
» Van Damme Profesionales, Cables XLR
» Kiuwxduy 10awg, Cables de alimentación
» WAudio W-6000B, Filtro de Red de Alta Fidelidad

¿Cómo son las Focal Kanta 2? (*)
Estas poco agraciadas estéticamente (bajo mi opinión) Focal Kanta 2 son capaces de
manejar grandes cambios dinámicos, lo que hace que la música orquestal y sinfónica sea
particularmente impactante, creando un escenario sonoro tridimensional convincentemente
grande, con una ubicación precisa de instrumentos y voces. (Tema “Les voici – Les Voici le
quadrile” de la ópera Carmen de GEORGES BIZET) y (Tema “Simphony Nº1 3er mov. Allegro”
de RUTH GIPPS).
Si bien su sonido es generalmente versátil, sus puntos fuertes en precisión tímbrica, realismo
vocal y escenario sonoro lo hacen particularmente adecuado para música clásica, ópera y
jazz acústico o blues. No puedo opinar mucho de otros géneros musicales, ya que mi
porcentaje de escucha de estos no llega ni al 10%... Pero me atrevería a decir, sin una base
fundamental de escucha y conocimiento prolongado de este tipo de música, que no se
quedan atrás. (Tema “This is the end” de THE DOORS)
Sigamos... La pureza de los agudos y medios es una característica destacada. El tweeter de berilio contribuye a unas frecuencias altas, suaves y dulces; el extremo superior suena aireado y extendido. El rango medio se percibe como extensivo y su balance tonal se inclina hacia el lado brillante de lo neutral, pero siempre sin alterar de forma flagrante las firmas instrumentales o vocales. (Tema “Red sweet pee” de SEIKO MATSUDA) y (Tema “Dome epais le jasmin” de la Opera “Lakme” de LEO DELIBES).
En cuanto al rendimiento de los graves, los woofers de fibra de lino proporcionan un comportamiento propulsivo que llena la sala y un golpe robusto en el extremo inferior.(Tema “Flight of the cosmic hippo” de BELA AFFLECK) Se nota una excelente extensión de graves para el tamaño del altavoz –que no es pequeño precisamente-, los graves se pueden describir como articulados y controlados y se vuelven claramente profundos si la sala está bien tratada acústicamente, como es mi caso. (Tema “No More Blues” de SAMARA JOY).
La capacidad de las Kanta 2 de ofrecer un nivel asombroso de transparencia (Tema “Saw” de AI KUWAVARA, STEVE GADD & WILL LEE) y (Tema “Alternate summer” de TOM HARRELL”) y de reproducir las dinámicas explosivas de un crescendo orquestal, es altamente transparente a la fuente, añadiendo muy poco sonido propio, lo que asegura que la integridad de la grabación se preserva fielmente (4rto Mov. 9ª Sinfonía de Beethoven)... y sinceramente, castiga sin piedad como se castiga a los malos en una película de acción cutre de los años 80's producida por Yoram Globus y Menahem Golam, a las malas grabaciones. (Ejemplo de peli... “El Justiciero de la noche” con Charles Bronson).
El escenario sonoro es una de las principales virtudes de las Kanta 2. Los altavoces sobresalen en producir imágenes holográficas y detalles sutiles, ofreciendo unas fotografías auditivas de primera clase, contribuyendo a un escenario sonoro profundo y estratificado. (Tema “Spoksteg” de TINGVALL TRIO).
(*)A lo largo de este texto, veréis que aparece un tema musical, entre paréntesis. Dicho tema es un ejemplo auditivo de las cualidades y características de la explicación
Las Focal Kanta 2 son unos altavoces con alta eficiencia (Pero... pero... pero)
Tienen una sensibilidad de 91 dB, lo que significa que pueden ser impulsadas eficazmente por una amplia variedad de amplificadores. (Pero... pero... pero...) aquí viene la trampa...
Para las grandes obras clásicas sinfónicas y la ópera, el sistema debe transmitir una escala inmensa de contrastes ágiles y enérgicos.
La dinámica explosiva de un crescendo orquestal de las Kanta 2 estará bien respaldado si hay una amplia reserva de potencia por parte del amplificador o de la etapa de potencia... Las Kanta bajan hasta los 3,1 Ohms y cuando tienes una amplificación a la altura... se nota y además se nota mucho (Tema “As the Jurassic World Turns” de la BSO de Jurassic World de MICHAEL GIACCHINO).

Características y peculiaridades
Como siempre digo cada altavoz tiene su oído y cada oído tiene su música, para algunos puede sonar algo brillante en los agudos o puede carecer de cierta emoción en algunos pasajes “rockeros”, lo digo por aquellos altavoces que a falta de tener un detalle cristalino o incluso de bisturí quirúrgico o bien enfatizan cierta tendencia a la opacidad, suelen tener inclinación a la emoción puramente musical entendiendo la música como un todo.
Las Focal kanta no es que no sean emocionantes, lo son y si como he comentado más arriba son impulsadas por una cuantiosa entrega de corriente mucho mejor, pero quizás carezcan para ciertos oídos de ese plus de emoción en detrimento de la espacialidad ordenada que precisan la clásica o el jazz.
Un punto a tener en cuenta es su periodo de rodaje:
Las Focal Kanta 2 requieren de un período de rodaje significativamente largo. Mis impresiones iniciales fueron engañosas, daban un sonido un tanto pastoso y tunelizado... Tras consultar con la misma empresa Focal me dijeron que pueden necesitar al menos seis meses para que alcancen su rendimiento óptimo, momento en el que los graves, el escenario sonoro y el rango medio se asientan verdaderamente. En mi caso al cabo de tan solo un mes, empezaron a enamorarme. Incluso la aspereza inicial de los agudos se desvaneció con más rapidez. Esta insistencia en un período de rodaje prolongado no es un detalle menor y en mi caso fue una verdadera prueba de fe, ya que, uno de mis grandes defectos es la falta de paciencia.
A continuación, muestro las carátulas de los temas expuestos con los que he querido ejemplificar las virtudes de estas señoritas francesas.







Conclusión
Focal Kanta 2, cuya estética visual, a pesar de no ser de mi agrado... eso no quiere decir que, bajo la mirada de otro, no sean bonitas... La calidad del sonido es asombrosamente detallista en los agudos, ofreciendo una amplia y tridimensional escena sonora, un color escénico tremendamente agradable en los medios y con unos graves brutales. Agresivamente grandes y a la vez suaves (es como si Monica Bellucci con 25 años te golpeara en el pecho con la fuerza de Mike Tyson). No es que me hayan robado el corazón, es que, si no heredo una gran cantidad de dinero, me seguirán hasta la muerte en esas escuchas diarias de música romántica sinfónica, barroca, renacentista. De emocionantes bandas sonoras modernas y clásicas, jazz acústico o con voz femenina (o, lo que es lo mismo, el erotismo musical sensual en el que la voz pasa a ser un instrumento más) o el áspero, grave y delicadamente decadente y duro blues primitivo o ya en menor medida, rock, bien sea duro, progresivo o sinfónico y también algo de heavy metal.
Canal Telegram o
Canal WhatsApp. No te pierdas ninguna novedad de la revista.