Amigos HiFi

No Surrender
Josep Busquets

Foto Josep Busquets
Vieta G-4000



Estamos hablando de un producto para el gran público, no especializado, pero que quiere tener su contacto con la alta fidelidad sin mayor dificultad.


Vamos a ser sinceros todos. Mis primeros instantes con el Vieta G4000 no pueden definirse de otra manera que de ridículos. Si hubiese estado delante de un público que observase todas mis acciones, estaríamos hablando de un video viral en las redes sociales por mi falta de habilidad y comprensión de cómo funcionaba. Y aunque parezca una tontería, no lo es. La gente que estamos en contacto directo con productos de alto nivel, damos por hecho que determinadas cosas o acciones son naturales... y no lo son. Nos hemos acostumbrado a ellas, aunque no son intuitivas.


Desembalarlo de su caja y montarlo fueron unos pocos minutos, fácil no, lo siguiente. Conectarlo al amplificador de línea, poner el disco y... no encuentro la manera de poner en funcionamiento el giradiscos. Lo descubro y el LP va girando, a 45 r.p.m. Busco en el motor la posición adecuada para ajustar la velocidad, y tampoco. Respiro hondo y me doy cuenta de que tengo que cambiar de chip. Tengo que ponerme en la cabeza de un aficionado nuevo, sin contacto con la alta fidelidad y que quiere disfrutar de sus primeros vinilos, o recuperar esos que tenía abandonados alguien con más años.


Qué fácil se convierte todo cuando te centras de forma correcta!


Vieta G4000

Vieta




Quiero hacer una breve introducción a esta marca mítica española y que muchos de ustedes quizás no tengan referencia de ella. Fundada en 1954 en Barcelona (España) y centrada en el audio de consumo o residencial.


Sus fundadores, los hermanos Vieta, Francisco y Eduardo (de ahí su nombre), conjuntamente con Raimón Tort se dedicaron inicialmente a la distribución en España de marcas como Bell, Altec, Garrad o Tangberd, por solo mencionar algunas de ellas. Su primera creación fue un amplificador integrado, el VIETA A-100 en el año 1957. Con el nombre en clave "El Oído de Oro".


Vieta G-4000

Con el contacto directo que tenían de las últimas creaciones que se realizaban fuera de España, a través de su representación, crearon una línea de altavoces omnidireccionales que les dieron fama internacional, los Vieta L'Adagio, expuestos en el MOMA de Nueva York en 1987. Entre la fecha inicial y el MOMA, la palabra éxito es la más utilizada para definir muchos de los productos de alta fidelidad, siendo tanto amplificadores, tocadiscos, sintonizadores y altavoces. En un momento donde el acceso a los productos internacionales no era posible para la mayoría de las personas que vivían en España, VIETA era todo un sueño.



Partners de Amigos HiFi



Vieta G4000




Estamos hablando de un producto para el gran público, no especializado, pero que quiere tener su contacto con la alta fidelidad sin mayor dificultad. Su estética es vintage. Nada de lo que se ve externamente te hace pensar que es un producto novedoso, podría ser de principio de los 80's. Bueno, nada nada no es cierto. Una luz led de color azul, que se utiliza para vincular la salida de audio con un sistema Bluetooth te recuerda que hablamos de una novedad. Esta luz azul te recuerda que hasta mediados de los noventa no existía dicho led, por lo tanto, tenemos que avanzar unos cuantos años, y si lo sumamos al logo de Bluetooth, nos acercamos mucho más a nuestros días.


Vieta G-4000

En primer lugar, decir que estamos delante de un tocadiscos semiautomático, equipado con cápsula Audio-Technica AT-VM95C de aguja cónica. Cuando desplazas el brazo fonocaptor hasta el vinilo, este se pone en funcionamiento. Y cuando llega al final de su reproducción, deja de girar. Si sé mantiene un tiempo en esa posición sin interactuar con él, se desconecta automáticamente.


El control de velocidad se hace a través de un interruptor ubicado en la parte inferior izquierda del plato.


El enlace con unos auriculares o altavoces Bluetooth se hace a través de un botón ubicado en la parte superior izquierda, donde muchos productos tienen su START/STOP y esto me hizo perder algún tiempo. Una vez tienes claro cuál es su función, la vinculación de dispositivos es cosas de niños.


En la parte posterior nos encontramos con salida RCA y un conmutador, que nos da la posibilidad de salida en línea o bien salida de phono, en caso de disponer de uno y preferir utilizarlo.


Vieta G-4000

Finalmente, destacar que la filosofía de este producto es de producto acabado, sin extras ni trampas. Ya que lleva incluidos los cables, la cubierta tapa polvo y el fieltro. Si lo compras, lo puedes conectar a un amplificador o a unos auriculares y funcionar desde el primer momento.


Como curiosidad, por temas de espacio y organización, mi primera instalación fue a través de unos auriculares intraaurales Technics AZ-80. Los puristas deben de estar cortándose las venas... o hace rato que han dejado de leer, sin embargo, es otro concepto y dejarse llevar por él, no está mal.


Al estar hablando de un nivel básico y de entrada, dejarme hacer algunos apuntes para los posibles compradores.


Vieta G-4000
  • Para mantener la calidad del sonido al nivel del primer día, es necesario tener en cuenta que el desgaste de la aguja degrada el sonido. Las especificaciones técnicas de la aguja que lleva, recomiendo cambiarlas cada 500 horas de uso. Pueden durar mucho más; sin embargo, se pierde mucha calidad de sonido.
  • Si tienes pensado no utilizarlo durante un periodo prolongado de tiempo, es preferible retirar la goma de transmisión del plato.
  • Utilizar un cepillo para limpiar el vinilo antes de cada uso.
  • Mirar si la aguja tiene suciedad y sacarla con mucho cuidado.
  • Equilibrar el tocadiscos en la instalación. Debe de estar perfectamente plano.
  • El contrapeso del brazo debe de conseguir que la punta esté en contacto con el vinilo, pero sin quedar aplastada en él. En funcionamiento tiene que tener una sensación de fluidez y un grado de flexibilidad.

Vieta G-4000
Esta esta imagen tenemos los altavoces EVO S y el amplificador integrado EVO 75, los dos de Cambridge Audio


Conclusiones




Cuando un producto está bien pensado y bien acabado, es cuando cumple de forma amplia los requisitos por los cuales fue diseñado. Acercar sin complicaciones el mundo analógico a una generación que empieza o dar una solución sencilla y económica a alguien que solo quiere recordar sus vinilos. Estas dos funciones las realiza de forma fácil y bien ejecutada.


La solidez del producto, su acabado firme y la nula sensación de "cosa barata" que desprenden algunos productos en esta gama de precios lo hacen altamente recomendable. Si me apuran un poco más, decir que me sorprende enormemente el precio, cercano a regalo, por lo que es.


Vieta G-4000

Vieta lo ha vuelto a hacer. Crear calidad para un público generalista y nivel de entrada. Felicidades.




Datos Básicos (España)
Web Fabricante Gedelson
Web Distribuidor Gedelson
Hoja Técnica
Manual de usuario Aquí
Precio 299€



Logo Telegram Canal Telegram o WhatsAppCanal WhatsApp. No te pierdas ninguna novedad de la revista.