Ópera

Esta es mi ópera favorita con mucha diferencia respecto a las otras. ¿Porque? Por su equilibrio. En otras óperas nos encontramos con momentos absolutamente sublimes en recitativo y canto pero flojos, muy flojos musicalmente hablando, lo que son acompañamientos orquestales. Es más, casi no podrían estar y ni se notaria si no fuese por el silencio acompañamiento de las voces. Pero en Ariodante es distinto.
- Detalles
- Escrito por Josep Busquets
- Categoría: Ópera
- Visto: 2158

- Detalles
- Escrito por Miss TL
- Categoría: Ópera
- Visto: 674
La primera ópera que tiene dicha consideración se considera que es "L’Orfeo" de Claudio Monteverdi

…en realidad yo, solo quería hablar de la Callas, ¿ porqué ?, pues por nada o por mucho, quizás por no ser ni la mejor voz, ni la más bella ni la más feliz… me apetecía simplemente.
- Detalles
- Escrito por Pati Difusa
- Visto: 1474

En algún momento del tiempo se han llegado a utilizar tres sopranos (una para cada acto) para interpretar esta ópera por las diferentes tesituras vocales necesarias, ligera, lírica y dramática, lo cual ya nos indica la versatilidad necesaria de la soprano
- Detalles
- Escrito por Pati Difusa
- Visto: 1552


- Detalles
- Escrito por Miss TL
- Categoría: Ópera
- Visto: 379
Por fin, el 17 de noviembre de 1839, se estrena "Oberto, Conte di San Bonifacio" en el Teatro alla Scala de Milán, el más relevante de todos los teatros líricos italianos.