Nota de Prensa
Mientras tu mente intenta imaginarse la magnitud del crecimiento empresarial para justificar esta nueva estructura de dirección, Armand Sánchez, director general de Gedelson, da la cifra aproximada.
Convención Gedelson 2025
Me levanto pronto y me dirijo a la estación de tren. Hoy se celebra, la celebración que creo que se convertirá con el tiempo, en una fecha marcada en rojo en el calendario anual: la Convención Gedelson. La zona donde me dirijo es bien conocida por mí, aunque soy visitante y no residente de Barcelona. Está en las inmediaciones de las instalaciones de Gran Via de Fira Barcelona.
Leyendo el programa de actos, me hice a la idea de que si sumaba el desplazamiento hasta Barcelona más las horas del evento, era demasiado tiempo sentado. Por eso, sin miedo a la distancia, he andado desde la estación de Sants hasta el lugar de destino a pie. Como he llegado pronto, he aprovechado para realizar unas tomas de vídeo del exterior del pabellón 8 de Fira Barcelona. Material que ya tengo avanzado al ISE 2026.
Aprovechando las ventajas que te proporciona la puntualidad española, he sociabilizado con muchas de las caras que trato de forma frecuente por teléfono o email, y que hoy podía volver a ver frente a mí.

Para dar un poco más de contexto a todo lo que posteriormente vendrá, podríamos decir directamente que este no es un acto pensado para la prensa, sino para los distribuidores y partners comerciales de Gedelson. Se habla y se ve, en directo, tanto los productos antes de su lanzamiento comercial de forma física en las salas o se presentan fotografías de los mismos... pero no podemos hablar de ellos. Ni una sola palabra. Resumiendo, que vemos un Clásico de fútbol, donde juegan el Barça contra el Real Madrid, pero no podemos comentar ni la alineación, ni las jugadas, ni el resultado final. Entonces, ¿de qué sirve? Para nosotros, muchísimo. Nos ayuda a comprender la lógica de los futuros lanzamientos, de la evolución de la empresa, del camino que siguen. Prever la línea empresarial marcada por la dirección de las mismas, y cuando sea el momento apropiado, poder comentar o escribir sobre ellas con mucho más conocimiento sobre qué solución quiere aportar cada producto. Obtenemos una visión de gran angular para poder analizar más y mejor las novedades que nos van llegando. Y todo esto, mientras vas tomando un café o catando un tentempié. Los movimientos dentro de la sala, de las personas, te dan muchas claves. Es un libro donde puedes leer eso que nadie escribe.
En el recinto estamos ON-OFF, Hifilive y Amigos HiFi, de prensa. Si se lo preguntas a ChatGTP, lo que te diga es inventado, no estaba.
Y último punto del contexto previo. Como soy distraído en muchas ocasiones y me pierdo de vez en cuando, voy a evitar de todas, todas, dar referencias exactas de productos o datos, ya que tuve que firmar una aceptación voluntaria de ser torturado y decapitado en la plaza pública si filtraba alguno de los datos confidenciales que allí se transmitirían. La pena es inventada, la declaración firmada de confidencialidad, no.

Euforia en el ambiente
El equipo humano de Gedelson está vibrante, radiante, emocionado y muy motivado. Y cuando hablas con ellos, te transmiten un grado importante de desgaste físico. Este año ha sido duro, muy duro en el trabajo para ellos. Cuando te cruzas por el camino con alguien que le falta la energía y la fuerza y, sin embargo, sonríe; ese hombre, esa mujer, tienen moral de victoria.
Cuando han ido desgranando, punto por punto, el aumento de capital humano, de nuevos puestos, de refuerzo en las posiciones, de desdoblamiento de cargos, de distribución empresarial y un largo etcétera de mejoras para consolidar una nueva envergadura empresarial, mucho más grande, empiezas a comprender el porqué de las sensaciones anteriores.>

Mientras tu mente intenta imaginarse la magnitud del crecimiento empresarial para justificar esta nueva estructura de dirección, Armand Sánchez, director general de Gedelson, da la cifra aproximada. Impacta contra mí como un directo de Mike Tyson en el estómago. Sin aliento y aturdido por el tamaño y contundencia de la cifra, Paco Márquez, Presidente del grupo empresarial; de pie, a mi izquierda, toma la palabra para añadir que en breve se iniciará la construcción de una nueva nave para duplicar la capacidad logística del grupo. Pletórico y radiante. Así ha sido la única vez que ha tomado la palabra de forma notoria. Durante el resto del acto ha permanecido en un segundo plano, atendiendo a todos los invitados de forma personalizada y despidiéndolos al final de la convención en la puerta. Por favor, de este tipo de personas, ¿me pone tres docenas? Quiero ser feliz.
Los ponentes principales fueron Julian Jepsen, International Sales Director KEF; Andreas Sveen Bjørnstad, Senior Product Manager Hegel; Hanna Rychel, International Sales Manager Cambridge; Olivier Chemin, South Europe Sales Manager SONOS y Oriol Leal, Key Account Manager EPSON Iberia. Algunos de ellos repetían participación respecto al año pasado (y un poco de discurso).

Entre las ideas principales que sí que puedo explicar está el intento de cubrir todo el abanico de mercado por parte de KEF, de la búsqueda y consolidación del mercado más joven por parte de Cambridge. En Hegel van a su aire, les va bien y siguen en la misma línea. Tienen un DAC que quiere visitar mi sala. SONOS se comercializa en España y Portugal en dos líneas, dando a cada sector comercial el producto más adecuado a su perfil de clientes. Oriol Leal, de EPSON, como siempre, a lo suyo, vender. Como no vendo, no he puesto gran atención, pero sí a una tendencia de mercado que ha destacado; los proyectores ya no son para las salas oscuras, sino que el público lo quiere con las ventanas abiertas de par en par.
Tengo muchas ganas de conocer cómo sigue esta historia y espero poderla compartir con vosotros el año que viene. Los productos son presentados, a su justo tiempo, a través de las notas de prensa, con todos sus datos principales. Me apetecía explicar otro punto de vista.

PD: A diferencia de las malas vibraciones que vemos en las redes sociales, los tres miembros de la prensa, compartimos mesa y mantel durante la comida. Y con Salvador Danglà, nos dirigimos con su coche hasta el centro de la ciudad, donde cada cual fue a su destinación. Diferencias.
Pueden interesarte...
Canal Telegram o
Canal WhatsApp. No te pierdas ninguna novedad de la revista.