Amigos HiFi
Patrimonio Mundial de la UNESCO Sintra


Nota de Prensa


La compañía instaló un total de 12 proyectores láser 1DLP de Christie —cuatro DWU23-HS y ocho D20WU-HS— distribuidos en diferentes zonas del recinto



Patrimonio Mundial de la UNESCO Quinta da Regaleira, en Sintra (Portugal)



Los visitantes del sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO de Quinta da Regaleira, en Sintra (Portugal), han podido descubrir una nueva forma de experimentar sus enigmáticos jardines y arquitectura con Festina Lente, un recorrido nocturno inmersivo creado por la compañía portuguesa Vortice Dance Company. El proyecto utilizó 12 proyectores láser de la Serie HS de Christie® para iluminar las fachadas, árboles y lagos de la finca con imágenes inspiradas en la literatura clásica y en el viaje interior del conocimiento personal.


La experiencia transformó uno de los enclaves más icónicos de Portugal en un lienzo vivo de luz, sonido y movimiento. Combinando danza, videomapping y narración, Festina Lente llevó al público a través de escenas proyectadas que reinterpretan pasajes de la Eneida de Virgilio y de Os Lusíadas de Camões, dos obras fundamentales de la tradición literaria occidental y portuguesa.


Patrimonio Mundial de la UNESCO Sintra

Fundada en 2001 y con sede en Fátima, Vortice Dance Company es reconocida internacionalmente por integrar de manera innovadora danza y nuevas tecnologías. Dirigida por sus cofundadores y directores artísticos Cláudia Martins y Rafael Carriço, la compañía ha actuado en más de 35 países y ha recibido galardones como el Gran Premio UNESCO de Coreografía.



Para lograr esta experiencia inmersiva, la compañía instaló un total de 12 proyectores láser 1DLP de Christie —cuatro DWU23-HS y ocho D20WU-HS— distribuidos en diferentes zonas del recinto. Los equipos se integraron discretamente entre los jardines y elementos arquitectónicos. Debido a su ubicación en exteriores, todos los proyectores se alojaron en carcasas a medida y resistentes a la intemperie, camufladas entre la vegetación para mantener la armonía visual del lugar. La solución contó con el apoyo continuado del partner de Christie Total AV, colaborador de Vortice en varios de sus proyectos multimedia.

“Los proyectores se ubicaron en distintos puntos de Quinta da Regaleira, en algunos casos a pocos metros de las superficies de proyección debido a las distancias de tiro disponibles”, explicó Rafael Carriço, de Vortice. “En esas situaciones utilizamos ópticas de tiro corto 0.84–1.02:1 para obtener el tamaño de imagen necesario y la precisión de mapeo dentro del espacio existente”.


Patrimonio Mundial de la UNESCO Sintra

Las áreas mapeadas variaron entre aproximadamente 4 y 40 metros de ancho y entre 4 y 16 metros de alto, sobre superficies tan diversas como fachadas de piedra, arcos, torres, árboles, rocas y agua. Cada proyección requirió ajustes personalizados de geometría y brillo para garantizar la uniformidad visual en superficies irregulares y reflectantes. El contenido se generó y optimizó específicamente para cada zona, manteniendo la definición de píxel y la coherencia de la imagen en todo el recinto.

“Para afrontar la complejidad arquitectónica y natural del lugar realizamos un extenso proceso de mapeo 3D”, añadió Carriço. “Modelamos digitalmente cada área y ajustamos la alineación manualmente in situ mediante software avanzado de videomapping. También adaptamos brillo, color y contraste localmente para integrar la imagen en el entorno”.


luz emergencia

Las proyecciones trabajaron en resolución nativa WUXGA (1920 × 1200 píxeles), alcanzando hasta 3840 × 1200 píxeles en combinaciones multiproyector. En una de las fachadas principales del palacio se superpusieron dos proyectores de 23.000 lúmenes para lograr una luminosidad total de 46.000 lúmenes. La sincronización de varios puntos de proyección, distribuidos por un espacio tan amplio y complejo, exigió un control preciso para asegurar transiciones y tiempos coherentes en todo el recorrido.

La operación en exteriores planteó retos adicionales, desde la humedad y las variaciones de temperatura hasta la densa vegetación y la topografía irregular del recinto histórico. Todas las unidades se protegieron con carcasas ventiladas para mantener su rendimiento estable. Un seguimiento regular garantizó la consistencia de la imagen durante toda la exhibición.


Patrimonio Mundial de la UNESCO Sintra

“Los proyectores de Christie rindieron de forma excelente”, señaló Carriço. “Su alto brillo y fiabilidad fueron esenciales para dar vida a la narrativa visual en superficies tan complejas como la piedra y el follaje, a la vez que resistían las exigentes condiciones de un sitio patrimonial al aire libre. En conjunto, la solución demostró ser robusta y adecuada para un uso prolongado en exteriores, manteniendo precisión visual e integridad artística en toda la instalación”.




Pueden interesarte...




Logo Telegram Canal Telegram o WhatsAppCanal WhatsApp. No te pierdas ninguna novedad de la revista.