Amigos HiFi

No Surrender
Josep Busquets

Foto Josep Busquets
iFi Audio Valkyrie





Voy a empezar directamente por el aspecto menos evidente y, no por ello, menos revelador. Me explico. Estaba ausente de mi domicilio cuando el transportista vino a traer el paquete. Por este motivo lo dejó en un punto de recogida, algo lejos de mi casa, pero tampoco tanto como para no poder ir andando. Estamos hablando de un producto de iFi Audio, y todos ellos son de tamaño reducido. Cuando vi la caja pensé que era un error. No podía ser, era demasiado grande. Cuando la agarré era peor, era bastante pesada. No entendía nada.


Solo en el momento de abrir el paquete lo entendí todo. En vez de tener la típica caja de cartón de la marca, venía dentro de una caja de madera preciosa, grabada de forma elegante. De verdad os digo, una preciosidad. Esto me recordó a los embalajes de los auriculares de alto nivel. Hasta la fecha, he recibido muchos productos y todos ellos con la característica de que los embalajes no cumplían otra misión que la de preservar el producto hasta la destinación. Es un elemento desechable y solo tiene la funcionalidad de proteger de forma adecuada. Excepto los auriculares, que cuidan mucho este aspecto. Pues con este producto estamos en los mismos parámetros.


La primera idea que me vino a la cabeza es que sería un regalo magnífico para realizar a un aficionado o persona muy querida, a la cual quieres obsequiar con algo muy especial. Ya que cumple la función de forma excelente y además es agradable de regalar por el aspecto cuidado del estuche de protección.



iFi Audio Valkyrie

iFi Audio Valkyrie




Mi primera sensación en la sala fue recordarme a otro producto de la firma, iFi Audio iDSD Diablo, aunque con el paso de las horas y los días me di cuenta de que este producto lo superaba en todos y cada uno de los parámetros. En especial, uno diferenciador para mí, su descomunal batería, que lo hace autónomo de la conexión eléctrica en la práctica. Y, aunque su transformador es la última generación de X-Power de la propia marca, el poder prescindir de este foco potencial de ruido es, simplemente, maravilloso. Lo tuve cargando hasta el tope el primer día y, como lo utilicé principalmente como elemento destacado del sistema de audio digital, consiguió mantenerse en funcionamiento durante días, trabajando algunas horas al día, enviando la señal de audio por el conector DIN 4.4 XLR al amplificador integrado.



Partners de Amigos HiFi

En la publicidad de la marca hablan de forma recurrente de la "masterización" en tu casa gracias a su producto. Es una frase comercial que dispone de una carga de verdad que os quiero comentar. En un estudio de grabación, la salida de pistas de los temas o canciones tienen características propias. Me explico; una cantante puede haber grabado dos temas rítmicos, otros dos muy potentes para fiestas o discotecas y alguna balada, de por medio. El objetivo de la masterización es conseguir que el sonido y la salida de audio sean estables a lo largo de toda la grabación, y que no sea necesario modificar el volumen del amplificador en cada tema. Evidentemente, entran muchos otros factores, como la firma del productor en el resultado final, el tipo de música grabada y sus convenciones y formalismos, etc. Por no decir, la modificación completa de las voces que se realiza en las grabaciones modernas de estilos musicales horrorosos, donde poco importa la voz del cantante. Aquí la inteligencia artificial podrá mejorar en mucho la calidad de los humanos...


iFi Audio Valkyrie

Bien, si entendemos la masterización como la voluntad de modificar, a propósito, la salida del audio, cambiando alguna de sus características principales, para añadirle otras que no estaban en su formato nativo, pues sí, estamos masterizando parcialmente. Llegados al caso, también podría definirse, como tal, el hecho de modificar las perillas de Bass y Treble en un amplificador con dichos potenciómetros. Aunque en la mayoría de los casos, tendríamos que utilizar la definición de empobrecer la señal, quitándole detalles; detalles que son la vida de la música.


Para evitarlo, iFi Audio Valkyrie realizar un "upsampling", (recodificación al máximo nivel del producto) a DSD 1024. Con este tipo de señal, es mucho más efectivo realizar modificaciones finas y perceptibles en el nivel de detalle que hace sonreír a las personas educadas. No es el primer producto que lleva estas características incorporadas, ni creo que sea el último. Sin embargo, hemos llegado a un nivel superior a otras realizaciones.


Aunque quiero detenerme en uno de los problemas del "upsampling". Y lo voy a hacer con un ejemplo que todos lo entenderéis de forma clara. Al igual que en la cocina, no es lo mismo cocinar para dos que para veinte. No consiste en multiplicar los ingredientes por diez, sino en saber compensar los productos que vamos a utilizar para que la receta sea igual de sabrosa para dos como para veinte. Al aumentar la resolución del audio, aparecen toda una serie de añadidos sonoros que debemos de eliminar, aplicando filtros digitales, para conseguir que el sonido no quede desvirtuado o suene poco natural. Ahora empezamos a ver la firma del autor en el producto, ya que la sabiduría y el buen hacer en este punto marca la diferencia entre un buen producto (léase música) o algo artificial y poco natural. En las especificaciones técnicas se habla del "pre-ringing" y "post-ringing". Creo que el concepto está más claro. Si estas nociones básicas son pocas para ti, puedes buscar en foros dedicados al PRO-Audio cantidad de reflexiones interesantes sobre el correcto tratamiento de los transitorios, sobre todo los transitorios en las altas frecuencias. Es en este punto, donde los grandes sistemas analógicos basan una "teórica superioridad" respecto a los digitales.


iFi Audio Valkyrie

Con tanto trabajo que realizar, como es la de la recodificación en tiempo real, el corazón del mismo, el DAC, tiene que funcionar de forma rápida. Al igual que en la informática convencional, la manera de conseguir mayor rapidez ha sido a base de multiplicar el número de ellos. En este Valkyrie hablamos de un Quad-Core Burr-Brown con "inspiración" del mítico Phillips TDA1541A, tomando como idea el sonido del AMR CD-77, aunque mejorando algunas prestaciones, según el fabricante. 1+


Y como en el mundo informático, el exceso de calor debe de eliminarse de una forma correcta. En este aspecto, el chasis del Walkyrie hace un trabajo digno, ya que al estar suspendido en el aire por las cuatro patas y dejar suficiente espacio para la circulación del aire, este DAC no se calienta demasiado, manteniendo una temperatura correcta de funcionamiento, incluso con sesiones largas. Simplificando el concepto, es un radiador metálico que mantiene la temperatura dentro de un rango satisfactorio de trabajo.


iFi Audio Valkyrie

Equipo utilizado en las pruebas

Fuente de sonido:
»iFi Audio iDSD Valkyrie
» Roon Servidor
» Qobuz Studio
Amplificación de potencia:
» Bow Technologies Wazoo XL
» Engström Arne MKII
Altavoces:
» RadioTehnika Giant FS-100N
Cables:
» Wires4Music en cableado:
    » Horus Hybrid interconexión RCA
    » Evolution en altavoces y red eléctrica
Rack HiFi:
» Artesanía Audio Exoteryc Rack PRO


El producto analizado en estas líneas forma parte de la dinastía de los portables más que portátiles. Es fácil desplazarte con él, llevarlo en una maleta o transportarlo de un lugar a otro, aunque no se puede decir lo mismo de llevarlo encima como amplificador de auriculares. En este punto no le veo sentido, por lo tanto, lo trataré como un sistema estático que puede moverse con facilidad.


iFi Audio Valkyrie

Si han leído con atención a que sistema musical lo he asociado, habrán visto al momento que no he tenido ningún tipo de reparo en unirlo a uno de los amplificadores integrados más bien valorados del mercado y una de las estrellas en el pasado High End Munich 2025: Engström Arne MKII. Seguramente, este debería de ser el epílogo de este artículo, sin nada más que añadir.



Filtros y gustos




Para no entrar en repetir lo que ustedes mismos pueden encontrar con facilidad en la web, describiendo en un copia y pega sin fin el nombre de los distintos filtros y sus funcionalidades, les voy a recomendar algunos de ellos, con la música que más me han gustado. Es una mezcla de filtros analógicos y digitales que ha funcionado bien en mi sala y en mi configuración.


Carmen de Bizet

Con la ópera de Bizet, "Carmen", me decanté por la combinación de "Space" en analógico y "Minimal" en digital. ¿Es la mejor? Pues no lo sé, aunque para mi forma de entender el espectáculo operístico y cómo debe de sonar en mi sala, pues sí. Solo existe una verdad, la de cada uno. Y somos millones de personas y unas cuantas menos de aficionados. Seamos tolerantes con los criterios dispares y aprendamos de todos.


Hell Freezes Over

En un clásico, clásico de verdad de la alta fidelidad, para que todos tengáis una idea clara de qué hablo, el "Hotel California" de Eagles en su versión más quemada "Hell Freezes Over", me decanté por "Space" y "Transcient Aligment". La sala ocupaba media ciudad de donde vivo y eso gusta a los aficionados. De acuerdo, he exagerado un poco, pero me entendéis perfectamente. Por cierto, una anécdota personal con este tema. En una demo de la serie EX de Cambridge Audio, el anfitrión pidió alguna música especial para poder ponerla. En una sala repleta de propietarios de tiendas y algún medio especializado, alguien propuso este tema... La cara de sorpresa por parte de la audiencia fue increíble y casi salimos corriendo de ella.


Estamos llegando posiblemente a un punto de no retorno en lo que se refiere a la decodificación de las muestras musicales. Me explico, se puede aumentar más la velocidad o el número de procesadores, sin ningún tipo de duda, aunque tendremos que asumir que esto tiene que ser compensado de alguna manera. La disipación de la temperatura puede hacerse de forma pasiva o activa. En el mundo profesional se utiliza la activa, o sea, ventiladores. En la alta fidelidad, la pasiva, o sea, grandes contenedores metálicos donde se transmite la calor para su enfriamiento por contacto con el aire.



iFi Audio Valkyrie

Conclusiones finales




En el mundo digital, los productos disponibles actualmente sobrepasan el nivel de la codificación musical disponible de forma habitual en el mercado. Por este motivo, productos como el actual te garantizan un funcionamiento impecable durante muchos años, ya que la industria discográfica tardará bastante en llegar a estos niveles.


iFi Audio Valkyrie es un DAC sobredimensionado en muchos de sus aspectos para conseguir un rendimiento elevado dentro de una contención de precios y costos. Su público objetivo es aquel que quiere disponer de un sistema PRO-AUDIO real, pero sin las servidumbres de este modelo de sonido. El tipo de conexiones utilizado y el rendimiento de alguno de sus componentes, como la batería, dan muestras sobradas de lo comentado anteriormente.


No es portátil, es portable. Por lo tanto, no tiene sentido utilizarlo para una escucha desatendida, sino todo lo contrario, para poner todos los sentidos en ella. Por eso hay que pagar el precio del tamaño. Su forma y diseño son una clase de saber hacer bien las cosas para conseguir que el potencial enemigo interno, la temperatura, sea disipada con eficacia.




Discografía recomendada
Logo Amazon Logo Amazon
Discografía Amigos HiFi Carrito Play
Discografía Amigos HiFi Carrito Play
 
 

Datos Básicos (España)
Web Fabricante iFi Audio
Web Distribuidor deCineAudio
Precio 1699 €
Hoja Técnica
Manual de usuario



Logo Telegram Canal Telegram o WhatsAppCanal WhatsApp. No te pierdas ninguna novedad de la revista.